Ingredientes comunes para fabricar perfumes
Ingredientes Comunes:
- Alcohol de 96º (alcohol etílico neutro): Actúa como disolvente y ayuda a que el perfume se evapore gradualmente, liberando los aromas. Debe ser sin olor para no interferir con la fragancia.
- Agua destilada o desmineralizada: Se utiliza en algunas fórmulas para ajustar la concentración del alcohol.
- Aceites esenciales: Son la base aromática del perfume. Existe una gran variedad con diferentes notas olfativas (cítricas, florales, amaderadas, especiadas, etc.).
- Absolutos: Extractos de plantas muy concentrados, obtenidos mediante solventes.
- Extractos CO2: Otra forma de obtener extractos aromáticos de plantas.
- Moléculas sintéticas: Componentes químicos creados en laboratorio para aportar aromas específicos o mejorar la durabilidad del perfume.
- Fijadores: Sustancias que ayudan a que el perfume dure más tiempo en la piel. Pueden ser de origen natural (resinas, bálsamos), sintético o animal (aunque estos últimos son menos comunes por razones éticas). La glicerina y la dimeticona copoliol también se utilizan como fijadores.
- Glicerina: Ayuda a mezclar ingredientes que no se combinan fácilmente y puede actuar como un humectante suave para la piel.
- Colorantes líquidos (opcional): Para dar un color atractivo al perfume.
Kits para hacer perfumes:
Para principiantes, existen kits que ya incluyen una selección de ingredientes básicos y algunos utensilios necesarios para empezar a experimentar.
Recuerda que la creación de perfumes es un arte y requiere paciencia, experimentación y un buen conocimiento de las diferentes notas olfativas y cómo combinarlas.
Visita nuestra tienda
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones